Préstamos del Banco BNC se incrementaron un 1.244,7%

El Banco Nacional de Crédito (BNC) ha tenido una significativa alza porcentual de créditos otorgados y una mayor captación de clientes en cifras arrojadas por las estadísticas que muestra la institución para finales del año 2021.

La comparativa de diferencia numérica se hace entre los períodos similares de 2021 y 2022, y se puede visualizar en su ascenso en el ranking especializado en donde cerró en segundo lugar esta vez, frente al cuarto que tenía el año anterior, con Bs. 5.091,1 millones tal como lo indican informes de peritos en la materia.

Algunos otros indicadores también tuvieron un alza en el Banco Nacional de Crédito, como la participación en el mercado en captaciones de público, vislumbrado en personas que tomaron la entidad como banco para sus transacciones, lo que incluye abrir una cuenta en el Banco BNC.

Cartera de crédito se eleva a 1.244,7%

Tomando el cierre del año 2022 como referencia, el Banco Nacional de Crédito elevó su cartera de crédito ubicándola en una cantidad estimada de Bs. 1.639,9 millones. En relación al top 5 de la categoría, esta elevación se considera la mayor, representando 77,6 % del mercado.

La cuota del mercado tuvo un cierre 12,4%, en el mismo mes de diciembre, producto de un crecimiento de la misma de 4,65 puntos, y es el reflejo estratégico de la institución que pontenció su capacidad intermediaria financiera logrando transformar su índice porcentual considerablemente entre 2021 y 2022.

Los índices de morosidad, por otra parte, sufrieron una reducción notoria como complemento del incremento crediticio, ubicándose en 0,12% la cartera de morosos o con discusión de los saldos sobre préstamos totales, en 2022.

Al final, para el Banco Nacional de Crédito todos estos resultados son producto de un descenso de 0,62 puntos para el semestre abril-mayo-junio y una drástica reducción de 8,58 puntos arrojados para el último año evaluado de este indicador.

BNC: Un gran banco

Con las recientes adquisiciones al Citibank sobre sus operaciones y del Banco Occidental de Descuento (BOD) en cuanto a una selección de activos y pasivos, en Venezuela, el Banco Nacional de Crédito se convierte en una gigantesca institución, posicionándose como la segunda del país, por debajo tan sólo del Banco de Venezuela.

Algunos de datos de resumen del cierre en diciembre de 2022, que dan cuenta del ascenso de este banco, son:

  • Activos totales valorados en Bs. 8.594,1 millones, constituyendo un 560,7% de alza interanual.
  • Incremento de 1.126,5 % en el ejercicio anual, que significa un acumulado neto de Bs. 253,8 millones, monto tan solo superado por el Banco Mercantil.
  • En 35,76 % se colocó el indicador de solvencia patrimonial lo que supera el 9% establecido como porcentaje mínimo de Sudeban. Esto supone una mejora del indicador en 12,47 puntos respecto a los reportes del último año.
  • El ROE o Rentabilidad sobre Patrimonio se ubicó en 31,1% medido para el cierre en diciembre, esto es una variación positiva de 18,4 puntos si se compara con el mismo período del año 2021 que fue de 12,7 puntos.

Todos estos datos ponen en evidencia la eficiente gestión que ha desarrollado el BNC, incluso en medio de los problemas económicos que presenta Venezuela y las propias crisis del sector bancario y financiero. Las acertadas estrategias financieras y la valoración de prioridades han sido las claves de este desarrollo.

La intención es continuar un ascenso progresivo y la oferta de mejores y más sustanciosos instrumentos financieros, así como el aumento de la cartera de clientes a través de promociones y elementos que motiven a los mismos a la participación dentro del banco.

¿Te ha resultado útil este artículo?
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *