Solo estos 5 bancos en Venezuela te ofrecen tarjetas internacionales
Las entidades financieras, han dado un paso adelante, para afrontar la nueva realidad financiera y económica de Venezuela, pero solo 5 bancos en Venezuela te ofrecen tarjetas internacionales, si quieres conocerlos te invitamos a seguir leyendo.
Una situación que hasta hace poco tiempo era inusual e incluso ilegal, eran las transacciones financieras con moneda extranjera. Estas se han legalizado en el país y muchas entidades financieras ofrecen a sus clientes la posibilidad de abrir cuentas para comprar divisas a través de mesas de cambio y realizar compras mediante sus canales digitales.
Solo estos 5 bancos en Venezuela te ofrecen tarjetas internacionales
Los bancos que se atrevieron a dar un paso adelante y no solo permiten las transacciones a nivel nacional, sino que también a nivel internacional son los siguientes:
Banco Venezolano de Crédito
Esta entidad financiera otorga a sus clientes que tienen cuenta en la sucursal Cayman, la Tarjeta CheckCard con respaldo de Visa, que permite acceder a los recursos disponibles en la cuenta para pagar en los comercios afiliados a Visa a nivel mundial. Con esta tarjeta puedes pagar servicios, hacer compras y reservar pasajes aéreos.
Bancamiga
La tarjeta de débito en divisas de este Banco puede ser utilizada en cualquier punto de venta a nivel nacional e internacional. Puedes realizar transacciones por el canal digital Bancamiga en línea y utilizar en cajeros automáticos internacionales, realizar pagos de suscripciones y para pagar vía PayPal.
Bancamiga ha establecido un monto máximo de 1.500 dólares para compra en la web y solo de 1.000 dólares para retiros en el extranjero. Los requisitos para abrir una cuenta en Bancamiga es que ya seas cliente del banco, es decir que poseas una cuenta en moneda nacional, lo demás lo haces en línea a través de Bancamiga en línea.
Banco Activo
Este Banco ofrece a sus clientes naturales, mayores de 18 años, que posean cuenta en dólares, la Tarjeta Cash Internacional. El monto de consumo es de $500 y no tiene monto límite para la recarga.
Esta entidad financiera permite la apertura de una cuenta corriente no remunerada que permite mantener los fondos en divisas en el Sistema Financiero Nacional.
Esta cuenta no tiene monto mínimo de apertura ni costos de mantenimiento. Permite el retiro parcial o total de los fondos al tipo de cambio vigente, transferencias en cuentas propias y a terceros, transferencias a cuentas del exterior y depósitos en efectivo.
Banco del Tesoro
Es una entidad financiera del sector público, que ofrece una tarjeta con el respaldo de Mastercard y del consorcio Credicard, posee un monto mínimo prepagado de $20 y un monto máximo de 2.000 dólares. Puedes consumir mensualmente hasta 10.000 dólares.
El Banco del Tesoro emite esta tarjeta a los clientes que poseen una cuenta en Moneda Extranjera Plus, que es una cuenta no remunerada en dólares o euros, con total liquidez, que permite resguardar los fondos, hacer transferencias entre cuentas del titular o terceros, ventas de divisas a través del servicio de Menudeo y retiro de efectivo.
Banco Nacional de Crédito
El Banco Nacional de Crédito (BNC) ofrece a sus clientes una tarjeta de débito en moneda extranjera que permite realizar los pagos de tus compras a través de puntos de venta o portal web dentro y fuera de Venezuela. Este instrumento financiero permite movilizar los fondos de las cuentas de Libre Convertibilidad.
Los clientes acreedores de la Tarjeta Mastercard Gold, podrán solicitar avances de efectivo a través de los cajeros automáticos en el extranjero. También podrán comprar o vender sus divisas en línea y recibir o realizar transferencias internacionales.